Entrada destacada

¿Que es el freestyle?

El  freestyle rap  o, simplemente,  freestyle  se refiere comúnmente a un estilo en que se hacen las letras del  rap . Se caracteriza por s...

domingo, 25 de febrero de 2018

Red Bull Batalla de los Gallos presente en el Lollapalooza Argentina

Dtoke,Papo y Wos por Argentina e Invert, Skone y Chuty desde España, será el equipo de freestylers que se presentarán en el Lolla los tres días del festival.   El 16, 17 y 18 de marzo de 2018 en el Hipódromo de San Isidro tendrá lugar el Festival de Lollapalooza Argentina. En esta edición, una combinado espectacular de gallos de Argentina y España se sacarán chispas con su flow y sus punchlines en uno de los escenarios de los tres que habrá en el predio.    En la exhibición participarán los argentinos Dtoke -campeón internacional en 2013-, Papo y Wos -campeones nacionales en 2016 y 2017, respectivamente-, y las figuras españolas Invert, Skone -campeones internacionales en 2014 y 2016, respectivamente- y Chuty. También habrá side acts con Paulo Londra, Emanero y Vazquez. Lo que garantiza hip hop del bueno.

Publico

Topos
En los últimos meses, debido al auge de popularidad que ha tenido "El Quinto Escalón" a partir de mediados del año 2016 en adelante, el público de dicha competición, por lo general niños menores o adolescentes aumentó considerablemente, surgiendo así los denominados "topos", que son aquellos fanáticos, comúnmente menores de edad, que son nuevos en la cultura, y que probablemente estén en ella por simple moda. Este tipo de público grita las rimas morbosas, son nacionalistas e insultan a los MCs no favoritos.

Red Bull batalla de los gallos Argentina

En Argentina la competencia más importante es la Red Bull Batalla de los Gallos. Esta esta compuesta, a partir de 2017, por tres Semifinales Nacionales que se realizan en Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Los mejores de cada Semifinal se clasifican a la Final Nacional que se realiza en la ciudad de Buenos Aires y el campeón de esta representara al país en la Red Bull Final Internacional.
Los campeones argentinos de la Red Bull por año son: Frescolate (2005), CNO (2006), Cebos (2007), Obie (2008), Tata (2012), Dtoke (2013), Sony (2014), Dtoke (2015), Papo (2016), Wos (2017).
Argentina fue sede de la Red Bull Batalla de los Gallos Final Internacional 2013, en la cual el argentino Dtoke se coronaria como campeón luego de superar en la final a su par mexicano Jony Beltrán.
En el año 2017 la organización de Red Bull Argentina consiguió hacer historia al lograr que la cultura Hip Hop llege al mitico estadio Luna Park en el cual el gallo Wos logro coronarse como campeón argentino en ese año tras vencer a Klan.

El Quinto Escalon

El Quinto Escalón era un encuentro de gallos de plazas. Se organiza domingo por medio en el Parque Rivadavia, ubicado en el barrio de Caballito en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Llegó a ser la competencia de plazas más concurrida de habla hispana. La inscripción era libre y gratuita. Comenzó a organizarse en marzo del 2012 y fue aumentando su popularidad, llegando al auge de su masividad en el año 2016. La última temporada del Quinto Escalón fue en 2017 cuya final se celebró el 11 de noviembre en el Estadio Malvinas Argentinas, quedando ganador Dtoke. Además, contando con la presencia de ocho participantes internacionales: Mcklopedia, Teorema, Jony B, Force, Jota, Valles-T, Dominic y Stigma; Competidores de Capital Federal, del Conurbano Bonaerence y de otras provincias, que viajaban para participar en cada edición. El torneo daba de premio al ganador o a los ganadores de cada fecha remeras, gorras, o tatuajes. También otorga eventualmente clasificaciones a otras competencias de escenario.

ARGENTINA

En Argentina , existen una gran cantidad de competencias debido a que en todas las zonas del país se ha estado desarrollando el freestyle. La repercusión de esta disciplina está en constante desarrollo y cada sector del país tiene sus propios eventos renombrados. Cabe destacar que los grandes representantes del país no solo están en el centro del mismo (Bs.As., Córdoba, Santa Fé) sino que cada vez son más los exponentes que salen de distintos lugares del territorio argentino. Algunas competencias recomendadas son A Cara de Perro Zoo en Bs. As. Al Kaeda Freestyle y Rosario Underfree en Rosario, Tierra Santa en Misiones, El Kingto Elemento en Formosa, Norteground (competencia que año tras año va rotando su sede entre las provincias del norte argentino), Halabalusa Movimiento Under en Claypole, Buenos Aires, BDM Argentina, El Campito Free, entre otras. Actualmente, la competición callejera más reconocida en Argentina es El quinto escalón, la cual ha contado con la participación de Trueno,MKS, Sony, Dtoke, Duki, Dani, Klan, Replik, Dam, Ecko, Underdann, Midel, Wos, Acru, Shair, Wolf, Dozer, Lit Killah, Luchito, entre otros.
En los últimos años, Argentina ha tenido grandes exponentes de esta disciplina como Tata, Sony, Dtoke (único bicampeon nacional), Kodigo, Papo MC.

¿Que es el freestyle?

El freestyle rap o, simplemente, freestyle se refiere comúnmente a un estilo en que se hacen las letras del rap. Se caracteriza por ser creado en el momento, improvisando a la vez que se rapea, expresando lo que se ve o lo que se siente mediante palabras sobre un ritmo. Literalmente el término freestyle es "estilo libre", aunque en la jerga del hip-hop castellano, se usa la palabra "improvisación" como traducción.
Su difusión es gracias a las competencias de freestyle (que se basan en medirse frente a un rival y vencerlo) y encuentros underground en distintas zonas de Latinoamérica y otros países de habla hispana.